viernes, 7 de octubre de 2016

Torneado





enlace
Torneado  

Gestión de Compras dispone de los medios necesarios para el proceso de torneado, así como otros procesos de mecanizado  Torneado.pdf
El torneado es un proceso de mecanizado. Al igual que otros procesos de mecanizado, es un proceso de eliminación de material. Durante el torneado se elimina parte del material inicial en lo que se llama arranque de viruta.

El material más habitual de trabajo del torneado y otros procesos de mecanizado es el acero al carbono, cobre, acero inoxidable, aluminio, zinc, y magnesio. Otros materiales posibles son el plomo, níquel, estaño, cerámica, titanio, termoplásticos y termoestables. Las piezas hechas con este proceso son importantes en industria, automoción, maquinaria, telecomunicaciones y otros componentes eléctricos y electrónicos.

Pasos del proceso:

Fijar la pieza en el torno. Este paso depende del tamaño, peso y otras características de la pieza de trabajo.
La herramienta de corte hace todos los movimientos necesarios para conseguir la pieza deseada.
Retirada del material. Cambio de herramientas y ajuste de la maquinaria.
Después del proceso no es necesario aplicar un tratamiento posterior para mejorar las propiedades si así se desea.

Las operaciones que se realizan durante el proceso, se llevan a cabo dentro y fuera. Estas operaciones pueden ser: torneado, refrentado, ranurado, corte , separación, roscado , taladrado , mandrinado , escariado y roscado .

El equipo necesario más común es el torno manual. Algunas de las piezas del torno son las siguientes: ensamblaje del cabezal, eje, soporte de la pieza, pieza de trabajo, herramientas de corte, carro transversal, montaje de contrapunto, husillo.

La máquina de torneado también puede ser controlada por ordenador. En este caso, la máquina de torneado es CNC (Control Numérico Computarizado). Los movimientos de la pieza y la herramienta de corte están pre-programados. Es una máquina de torneado de alta precisión.

Las ventajas del torneado son: Buen acabado superficial. Se requiere menos energía y fuerza que en otros procesos. Mayor duración de la vida útil de la herramienta. Mayor facilidad para la recopilación de virutas. Entre las desventajas, se destaca que la mayoría de los defectos son imprecisiones en la superficie, como por ejemplo rugosidad.



video operacion de torno





QUE ES EL TORNO

Se denomina torno (del latín tornus, y este del griego τόρνος, giro, vuelta)1 a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar, roscar, cortar, trapeciar, agujerear, cilindrar, desbastar y ranurar piezas de forma geométrica por revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de [foto [mecanizado]] adecuadas. Desde el inicio de la Revolución industrial, el torno se ha convertido en una máquina básica en el proceso industrial de mecanizado.

La herramienta de corte va montada sobre un carro que se desplaza sobre unas guías o rieles paralelos al eje de giro de la pieza que se tornea, llamado eje X; sobre este carro hay otro que se mueve según el eje Y, en dirección radial a la pieza que se tornea, y puede haber un tercer carro llamado charriot que se puede inclinar, para hacer conos, y donde se apoya la torreta portaherramientas. Cuando el carro principal desplaza la herramienta a lo largo del eje de rotación, produce el cilindrado de la pieza, y cuando el carro transversal se desplaza de forma perpendicular al eje de simetría de la pieza se realiza la operación denominada refrentado.

Los tornos copiadores, automáticos y de control numérico llevan sistemas que permiten trabajar a los dos carros de forma simultánea, consiguiendo cilindrados cónicos y esféricos. En el caso de los tornos paralelos, llevan montado un tercer carro, de accionamiento manual y giratorio, llamado charriot, sujeto al carro transversal. Con el charriot inclinado a los grados necesarios es posible mecanizar conos. Encima del charriot va fijada la torreta portaherramientas.


Los materiales con los que se pueden mecanizar piezas en los tornos, pueden ser diversos, desde el acero y el hierro de fundición entre los de mayor dureza; el bronce y el latón, más blandos; alcanzando a tornear hasta los más plásticos como el nylon y el grilón